EL ENTRENAMIENTO DEL CORE EN EL CICLISMO

  • 2 minutos de lectura

Estais acostumbrados a ver asiduamente diferentes rutinas de core en nuestro perfil de instagram, pero ¿realmente tiene un beneficio directo en el rendimiento?

En el mundo del ciclismo, el entrenamiento está cada vez más orientado por la evidencia científica. Sin embargo, existen prácticas que, aunque no están directamente vinculadas a mejoras en el rendimiento según los estudios actuales, siguen siendo fundamentales para el desarrollo integral del ciclista. Un claro ejemplo de esto es el entrenamiento del core. 

Este tipo de ejercicios no se limitan a los músculos abdominales únicamente, incluye también la musculatura lumbar, los oblicuos, el diafragma, los glúteos y los músculos profundos de la columna. Su función principal es estabilizar el tronco, permitiendo una transferencia de fuerza eficiente entre las extremidades superiores e inferiores.

La evidencia científica, como se observa en estudios recientes, no muestra una relación directa entre el fortalecimiento del core y un aumento significativo del rendimiento en términos de potencia. Sin embargo, reducir el entrenamiento del core a una cuestión puramente de rendimiento es una visión limitada.

El entrenamiento del core tiene múltiples beneficios entre los que se encuentran: 

  • Prevención de lesiones: Un core fuerte ayuda a mantener una postura adecuada en la bicicleta, reduciendo el riesgo de lesiones por sobrecarga, especialmente en la zona lumbar y el cuello.
  • Estabilidad y control postural: Mejora la capacidad para mantener una posición aerodinámica de forma cómoda y estable durante largos periodos, fundamental en contrarreloj y etapas llanas.
  • Eficiencia en el esfuerzo: Aunque no aumenta directamente la potencia, un core estable permite transmitir la energía a la piernas de manera más eficaz, minimizando pérdidas por movimientos innecesarios del tronco.

Por lo tanto, el entrenamiento del core puede no ser la clave para mejorar directamente el rendimiento en pruebas de potencia, pero su impacto en la prevención de lesiones, la estabilidad postural y la eficiencia del movimiento lo convierte en un componente esencial para cualquier ciclista. Integrarlo de manera inteligente en la planificación del entrenamiento no solo contribuirá a un mejor estado físico general, sino también a una carrera deportiva más sostenible y libre de lesiones.

En este momento estás viendo EL ENTRENAMIENTO DEL CORE EN EL CICLISMO

Deja una respuesta